TRABAJADOR/A SOCIAL PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA

Objetivo del programa: Prevenir y atender las situaciones la soledad no deseada en personas mayores, mediante acciones que refuercen la implicación de las personas en sus propios procesos de restauracio´n emocional, asi´ como su participación en el barrio y la comunidad.

Prevenir la soledad no deseada en personas mayores de Andalucía mediante la captación de usuarios, la evaluación de su situación de soledad y la implementación de intervenciones sociales y comunitarias.

Funciones principales:

  • Coordinación con técnicos de administraciones: Establecer comunicación y colaboración con técnicos de referencia de diferentes administraciones, como servicios sociales, centros de salud o instituciones gubernamentales, para captar usuarios potenciales para el programa. Trabajar en conjunto para identificar a personas mayores en situación de riesgo de soledad no deseada.
  • Evaluación de la soledad: Aplicar escalas de graduación de la soledad y realizar evaluaciones sociales a las personas mayores captadas, con el fin de valorar su nivel de soledad y determinar si cumplen los criterios para ser usuarios del Programa Vínculos.
  • Visitas domiciliarias: Realizar visitas domiciliarias a las personas mayores seleccionadas para conocer de manera más cercana sus necesidades, situaciones emocionales y sociales.
  • Coordinación de talleres: Diseñar, coordinar y poner en marcha talleres dirigidos a personas mayores. Estos talleres estarán enfocados en promover la interacción social, habilidades de comunicación, autocuidado emocional y fortalecimiento de la autoestima.
  • Participación comunitaria: Fomentar la participación activa de los usuarios en actividades comunitarias y eventos sociales. Estos eventos pueden incluir salidas grupales y actividades recreativas con el objetivo de crear oportunidades de socialización y pertenencia.
  • Evaluación y seguimiento: Realizar un seguimiento continuo de los usuarios del programa para evaluar el impacto de las intervenciones realizadas. Mantener registros detallados y elaborar informes sobre el progreso y los resultados obtenidos.
  • Sensibilización y difusión: Colaborar en actividades de sensibilización para concienciar sobre la importancia de prevenir la soledad no deseada en personas mayores y promocionar el programa Vínculos en la comunidad.

PERFIL

FORMACIÓN

  • Titulación Universitaria en Trabajo Social
  • Estar Colegiada en el Colegio Oficial correspondiente para la emisión de los Informes Sociales pertinentes
  • Formación complementaria en el ámbito de mayores y/o soledad no deseada
  • Formación complementaria en igualdad de género (igual o superior a 150h)
  • Formacion adicional en gestión o dinamización de equipos

EXPERIENCIA

  • Con más de 2 años en intervención con personas mayores
  • Coordinar e integrar servicios con otras agencias y organizaciones.
  • Organización y dinamización de talleres

CONOCIMIENTOS

  • Conocimiento de variables y estrategias efectivas para la integración
  • Conocimiento de los recursos disponibles para personas mayores en la comunidad
  • Valorable Nivel B1 en al menos un idioma (inglés, francés o árabe, principalmente)

COMPETENCIAS

  • Habilidad interpersonales para trabajar con una variedad de grupos e individuos
  • Habilidades específicas para trabajar con personas en situaciones vulnerables y ayudarlas a resolver problemas complejos
  • Habilidades de comunicación, empatía
  • Capacidad de organización y coordinación de actividades
  • Actitud proactiva
  • Trabajo en equipo

OTROS REQUERIMIENTOS

  • Residencia en Granada o Sevilla
  • Ámbito de actuación en Andalucía Oriental u Occidental
  • Desplazamientos entre localidades donde haya personas beneficiarias del programa
  • Carnet de conducir y vehículo propio
  • Disponibilidad de horario

Por favor, para solicitar este trabajo visita www.hacesfalta.org.